Ir al contenido principal

Entradas

Destacado

El arte de la resta curricular: de Picasso a los cuatro fines esenciales del aprendizaje

  ¿Y qué pasaría si restamos en vez de sumar? ¿Qué ocurriría si volvemos a lo esencial en lugar de seguir agregando elementos para enfrentar la complejidad de los aprendizajes curriculares? La lección de Picasso: el arte de la resta El 5 de diciembre de 1945, Pablo Picasso comenzó un dibujo detallado y realista de un toro (Ver imagen 1). A lo largo de 11 etapas, trabajando hasta el 17 de enero de 1946, fue simplificando progresivamente la forma hasta llegar a una representación minimalista y abstracta. En uno de los pocos casos donde conservó todas las versiones anteriores, podemos observar cómo fue decantando lo esencial de lo accidental y superfluo, yendo directo a la sustancia hasta alcanzar la esencia pura del toro. Imagen 1: Pablo Picasso, Le Taureau (serie de 11 litografías), 1945–46 ¿Qué pasaría si en educación aprendiéramos a decantar y desmantelar las herramientas curriculares? ¿Si como Picasso nos convirtiéramos en maestros de lo esencial y maestros de la resta curricular...

Últimas entradas

¿Cómo evitar directores "matacolegios"? La importancia de seleccionar y formar a los mejores directivos

Reseña del libro «Los nuevos significados del cambio educativo» de Michael Fullan