escuelas que aprenden parte II

“Ante el problema básico de que las estructuras escolares existentes no apoyan consistentemente una enseñanza-aprendizaje efectivos, debiéramos reconocer que le asunto no consiste en crear una organización escolar capaz de poder llevar a la práctica cualquier  reforma o demanda externa, sino en diseñar una organización apta para responder productivamente al conjunto de nuevas iniciativas, que, inevitablemente, se puedan ir presentando en el futuro” Ibid. P 60.

Para pensarlo ¿No?

Quizá por ahí vaya la cosa, ¿por qué no intentarlo? Ya hemos probado tanto.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Comprendiendo la escuela desde su realidad cotidiana. Estudio cualitativo en cinco escuelas estatales de Lima"

EL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA

¿La autonomía escolar es mala?