El esfuerzo

Interesantes las palabras que pone Alfredo en su carta semanal, acerca  del esfuerzo en los jóvenes:

La analogía formativa me parece evidente: en la vida tenemos situaciones que nos exigen, que demandan de nosotros esfuerzo, cansancio a veces, romper con nuestras zonas de comodidad, pero son precisamente esas cosas las que al final nos hacen crecer como personas.  Evitarle a los chicos esos retos y cansancios, lejos de de ayudarles, traba su desarrollo y deja que la insatisfacción y el tedio manden en su vida.

Es la vieja historia de la oruga a quien un compasivo observador ayuda a liberarse de su pesado capullo. Lamentablemente, al no forzar sus alas para romper el capullo, al salir antes de tiempo, queda como contrahecha y tullida, y no puede nunca volar.  Moraleja: necesitaba esas horas de esfuerzo. La compasión del observador fue su perdición.

Totalmente cierto. No debemos de negarle  a nuestros hijos y alumnos la posibilidad de asumir grandes retos. Debemos ayudarlos a enfrentar el esfuerzo y que descubran la dimensión plenificante y positiva de la vida.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Comprendiendo la escuela desde su realidad cotidiana. Estudio cualitativo en cinco escuelas estatales de Lima"

EL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA

¿La autonomía escolar es mala?