Fomento de pensamiento crítico y creativo

Es muy fácil decir que se debe inculcar a los jóvenes el pensamiento crítico, mentalidad científica y creativa. El papel aguanta todo, me refiero a los currículos. No es fácil replantear la enseñanza de las ciencias. Implica cambiar las creencias y prácticas docentes.
Cuántos Adrian tendríamos si incentiváramos el hacer preguntas más que ofrecer respuestas para memorizar. Pero debemos hacerlo, hay muchos problemas por responder, hay muchos desafíos en el ámbito de las ciencias naturales y todos debemos de ofrecer algún aporte,que va desde una toma de conciencia de la problemática ambiental hasta soluciones innovadoras, como el caso que comento.
Para profundizar más se puede leer estos artículos:

http://www.lanacion.com.ar/1438213-la-brillante-idea-de-un-nino-cientifico-desata-una-tormenta-electrica-en-internet
http://www.amnh.org/nationalcenter/youngnaturalistawards/2011/aidan.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Comprendiendo la escuela desde su realidad cotidiana. Estudio cualitativo en cinco escuelas estatales de Lima"

EL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA

¿La autonomía escolar es mala?