El poder de la innovación social

Me encantó esta frase "porqué debo estar diseñando el ihone 7 si un tercio del planeta no tiene dónde enchufarlo" En efecto, si todos pusiésemos nuestras energías y creatividad para causas comunes qué rápido se acabaría la pobreza, problemas de salud y educación. Este video renueva nuestra inspiración y esperanza para un nuevo futuro.
Hands In The Mist - Full Length Version from Erik Anderson on Vimeo.
Ver nota completa

GiraDora, la lavadora y secadora a pedal para romper el ciclo de la pobreza
Miércoles 25 de julio del 2012 | 01:14
Luego de visitar el Perú, dos estudiantes estadounidenses diseñaron este aparato que permite disminuir el esfuerzo, tiempo y cantidad de agua para el lavado de
Una visita al asentamiento humano Cerro Verde (Villa María del Triunfo, Lima) inspiró a dos estudiantes estadounidenses de Diseño a crear una lavadora y secadora a pedal de precio módico, con lo que las personas de bajos recursos no tendrían que gastar tanto tiempo, esfuerzo y agua al lavar sus ropas, tarea que, al ser realizada a mano, suele tomar hasta seis horas además de causar una serie de males.
Creado por Alex Cabunoc y Ji A You y llamado la‘GiraDora’, este aparato costaría unos US$ 40 dólares por unidad (aproximadamente S/.110). La intención de sus inventores es liberar el tiempo de sus usuarios para realizar otras actividades que los saquen del ciclo de pobreza.

Entradas más populares de este blog

"Comprendiendo la escuela desde su realidad cotidiana. Estudio cualitativo en cinco escuelas estatales de Lima"

EL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA

¿La autonomía escolar es mala?