Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2009

La formacion e investigación y las nuevas fuentes de energía

Para todos es sabido que se avecina una escasez de agua los próximos años por lo que urge buscar otras fuentes de energía. Cuánto se está invirtiendo en la formación profesional y desarrollo de investigación en energías alternativas como  energía eólica que tiene mucho futuro en la costa peruana,  energía termonuclear, que si bien está en pañales  tenemos zonas volcánicas que pueden ser muy bien explotadas. ¿Cuántos técnicos e investigadores hemos preparado para romper paradigmas y buscar creativamente nuevas maneras de aprovechar potenciales fuentes de energía? Creo que muy poco aún Invito a revisar el análisis del Instituto Peruano de Economía sobre la importancia de empezar a focalizarnos en energías alternativas. Energía eólica: El poder del viento 31 de julio del 2009 Osinergmin culminará en dos meses un estudio que determinará el mecanismo de subsidio para la subasta de proyectos de generación eléctrica con energías renovables, principalmente de energía eólica, inform

La situación de la enseñanza hoy en día

Imagen
Image by zedzap via Flickr La situación de la enseñanza hoy en día según Buenafuente un comediante español, comentando los resultados de España en la prueba Pisa. Muy simpático.

Feminización de la docencia y políticas docentes

Ya salió el ultimo boletín del PREAL Nº 46: "Feminización de la docencia y políticas docentes" Interesante la pregunta que se hace ¿Qué diferencias existen entre los resultados de aprendizajes con un docente hombre o mujer? Llama la atención además la progresiva feminización de la profesión docente. hasta el 90 % en algunos países. Interesante, lo recomiendo. Para acceder al boletín, haga click aquí

Alumnos profesores de sus profesores

Interesante, algunas experiencias en las que los profesores prefieren a los alumnos como sus mentores en temas de tecnologías. Mentoría reversa en las escuelas Posteado el: July 10th, 2008, por Mariam Ludim Rosa Aquí les muestro un vídeo que ilustra el concepto de mentoría reversa llevado a nivel de escuelas. Se trata de niños que educan a sus maestros en asuntos de tecnología. Según se desprende del reportaje los maestros prefieren que sean los niños los que los adiestren en estos aspectos y no sus propios pares. Le agradezco al decano de la bloguería, Moisés Orengo Avilés por compartir con Colisión Generacional este vídeo.