No los dejes solos. 10 recomendaciones para la educación de los adolescentes
Una de las etapas de la vida más incomprendidas en todas las épocas es la adolescencia. Hasta hace poco yo mismo pensaba igual que la antropóloga Margaret Mead, quien concluía después de estudiar otras culturas, que la adolescencia en cuanto tal no existe, es una creación cultural. Yo pensaba igual, puesto que me sorprendía ver hombres y mujeres plenamente desarrollados físicamente y con grandes capacidades intelectuales ser tratados como niños, llevados en carro al colegio, etc, sin poder explotar y explorar todo su potencial. Eso no me parecía justo para ellos, de allí, pensaba yo, nacía su frustración o rebeldía, puesto que en otras culturas a la edad de 15 años asumen su rol de adulto, en muchos casos incluyendo el matrimonio y la independencia del hogar. Como es el caso en la actualidad de la cultura Shawi en la selva peruana, que es la edad de contraer matrimonio de los hombres. Después de profundizar un poco más sobre la biología adolescente, sigo pensando que la secundaria