La innovación del retorno a lo esencial
El año 2000 fue mi primer año de docencia luego de haber terminado la universidad. Con título bajo el brazo entré a trabajar al colegio Santa María de Chincha. Asumí los cursos de Comunicación, psicología y filosofía. El día de hoy pude estar de visita en Chincha y fui al colegio luego de 12 años. Pasear por el mismo me produjo gratos recuerdos, pero sobretodo fui consciente de que en ese colegio se desarrollaban muchas innovaciones de diverso tipo, que doce años después las valoro y rescato. Una de ellas era el ambiente de familia y fraternidad que se vivía en el colegio. Si bien estaba guiado por una congregación religiosa con miembros bastante jóvenes, lo que le daba un cierto capital moral al liderazgo que existía, ello no quita el rescatar elementos que puedan ser replicables. Recuerdo que el trato con los estudiantes era de tú a tú, es decir, había una libertad para entender el conocimiento como un compartir en el que se puede preguntar y cuestionar a la autoridad, con el