No a las recetas sí a una teoría de la acción adecuada
Mucha de mi esperanza en la posibilidad del cambio educativo en corto tiempo ha nacido de conocer y penetrar más en las ideas del movimiento de Mejora de la escuela y en su mejor exponente, a mi entender, Michael Fullan. Leer a Michael, su entusiasmo, su convicción en el cambio en tiempos nunca antes pensados, hace que yo también me emocione y me sienta en la obligación de compartir una propuesta que puede ayudar, y mucho. Pero ahora que veo en este video varios casos de mejora de aprendizajes en contextos desafiantes, entre ellos Pathram, que ya alguna vez comenté (2008/11), me hace pensar acerca de la utilidad de las ideas de Michael. Ya un conocido investigador del Banco Mundial me decía que es mejor ver casos de mejora de aprendizajes en países en desarrollo y no tanto aquellos casos exitosos en países desarrollados por los contextos y desafíos distintos. La verdad no le di mucha importancia, ya que estaba muy entusiasmado con la propuesta de Fullan. Lo que creo ahora es que