Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2008

Calidad educativa

Interesante video que encontró Julio sobre Calidad educativa, muy instructivo.

El alto precio de la nada

Muy agudo el art ículo de Juan Cuquerella S.J. Director nacional Fe y Alegría , aparecido en El Comercio de hoy acerca de la evaluación docente. Se titula El alto precio de la nada. Me gusta su actitud de ponerse en el lugar del profesor, ponerse en el lugar de los niños y padres, que, como él dice, y estoy totalmente de acuerdo, a pesar de que la escuela les falla los padres de las zonas andinas todavía creen en la escuela , creen que vale la pena los sacrificios necesarios para un futuro mejor. Y el gobierno no está ayudando mucho con las acciones que realiza. Y concluye el artículo denunciando la ineptitud del estado para realizar reformas. Cuando se pueden realizar reformas con menos “daños colaterales” si aprendemos a escuchar y a escucharnos como vengo diciendo hace un tiempo. Otros artículos interesantes EDUCACIÓN DEL PERRO HORTELANO Alberto Adrianzén, 22-03-2008 Noticias Opinan que docentes sin vocación deben dedicarse a otra actividad Sutep exige nombramient

El estatus docentes y el estatus del Chef

Imagen
En el Perú se ha realizado en estos días una evaluación de “conocimientos y capacidades” a todos los postulantes para las 25 000 plazas de nombramiento docente. El instrumento para generar la evidencia empírica acerca de la la idoneidad del postulante para entrar a la carrera docente ha sido una prueba de papel y lápiz que mide ciertos conocimientos y habilidades. Podría quedarme en analizar y criticar la prueba. Hecho que están haciendo ya varios analistas educativos del medio. Pero quisiera ir más allá. Todos (prensa, analistas, políticos, etc.) comentan la mala calidad de los docentes y muchos postulan la necesidad de acreditar institutos y facultades de educación. Y la verdad me hacer reír un poco esa visión reductiva. Como si el problema fuera el nivel de exigencia y calidad de formación, solamente. Sin lugar a dudas respeto y apoyo la venida del SINEACE, pero es sólo un pedacito de la solución. Pasaba por la avenida El Ejército hace unos días por la noche y me llamó la atención

El buen maestro de lectura

Lo que debe de tener un buen maestro de lectura: ““Desde una óptica internacional, el buen maestro de niños de nueve años suele ser una mujer que lleva muchos años dando clases. Fuera de clase, el buen profesor o profesora lee mucho, tanto obras sobre educación para estar al día profesionalmente como literatura. Tiene a su cargo la misma clase desde que los niños empezaron a aprender a leer y escribir en la escuela, y ha supervisado detenidamente sus progresos mediante métodos de evaluación informales y formales. El buen maestro ofrece a los estudiantes muchas oportunidades de leer a solas y en silencio en una biblioteca provista de buenos fondos, y habla a menudo con los estudiantes de los libros que han leído. Los anima a leer fuera de clase y a frecuentar la biblioteca. En las clases de lectura, orienta a los niños para que interactúen directamente con el texto poniendo su experiencia en relación con lo que leen, tratando de adivinar lo que va a pasar en la historia que leen y

La inclusión de niños con necesidades especiales ¿Una forma de abuso?

Imagen
¿Qué piensan de esta afirmación? "La inclusión es una forma de abuso hacia algunos niños, los que son puestos en escuelas totalmente inapropiadas donde ellos fallan inevitablemente" No lo dice un artículo del Perú sino un informe de un estudio de la Universidad de Cambrigde acerca del proceso de inclusión en el Reino Unido. Fuerte ¿no? La inclusión una nueva 'forma de abuso'. Pensar que algunos la invocan como un derecho de los niños que en los países más 'avanzados' ya se aplica. Como muchas veces he dicho ‘el papel aguanta todo’, no se trata sólo de sacar la ley sino de poner todos los medios necesarios para implementarla adecuadamente y constituirla en algo con efectos tan dañinos que lo único que nos queda es resistir a dicha reforma. Si ellos, con la cantidad de inversión en educación que tienen, aún no logran implementarlo con éxito y generan niños frustrados, profesores exhaustos por la cantidad de labores extra por hacer, me pregunto, ¿cómo es que se

El profesor como un libro abierto

Imagen
¿Qué te parece la idea de tener una página web de todos los docentes y rankearlos por votación de sus alumnos? Visita RateMyProfessors.com . Ahora MTVU saca un programa en el que puedes también decirle al profesor lo que piensas y el responde en video con ciertos comentarios. Uno de los creadores de dicha propuesta es que a los alumnos no les sorprenda que a parte de ser profesor "existas" sino de que veas que tiene una vida como todos. Puedes leer el artículo completo del New York Times, del 19 de marzo (Ver artículo... ) que comenta el programa Professors strike back .