Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2011

Renovando la energía docente

Imagen
Me ha dado gusto encontrar esta información sobre un programa que consistió en ofrecer   al profesor más tiempo para su planificación, preparación y de clases y evaluación durante el horario escolar, mediante la contratación de personal de apoyo para descargar determinadas tareas como las administrativas. El programa se se aplicó en el Reino Unido y se llamó Plannig, Preparation and Assessmet Time (PPA). Dice en su plan: "los profesores muchas veces realizan su planificación preparación y evaluación en las tardes, fines de semana y aislados unos de otros. Mientras esto no pueda ser cambiado de la noche a la mañana, el Acuerdo busca marcar una diferencia garantizando un tiempo PPA durante una jornada escolar normal". El tiempo era de 10% de su jornada laboral normal. En este link se explica la estrategia del programa y en este se pueden ver todos los documentos del mismo. Me ha gustado porque es un ejemplo de una política que no desgasta al docente, sino que ofrece las

Cuestión de sistemas

Imagen
Este video nos muestra, de manera muy simple, que buenos resultados en salud dependen de un sistema de acciones de conlleven a niveles de vida más dignos. Podemos hacer un símil al caso educativo, ¿Sabemos como hacer un sistema de una escuela eficaz? ¿Sabemos cómo hacer que ni un solo estudiante se quede relegado o no logre los aprendizajes esperados? Sí, se sabe, pero no aplica. Ojalá nos tomáramos en serio el título del reciente libro de Dufour: Elevar la vara y cerrar la brecha: Cueste lo que cueste (DuFour, R., Eaker, R., & Karhanek, G. (2010). Raising the bar and closing the gap: Whatever it takes: Solution Tree Press.) .

Nuevos senderos para las matemáticas

La importancia de las matemáticas en la vida del mundo hodierno es inversamente proporcional al interés por la misma en el colegio o universidad. Está desconectada, muchas veces, del munod real y problemas reales. El cambio en la enseñanza de la misma, pasa, según Conrad Wolfram , por repensarla desde cero, para centrarse en concepto complejos más que procedimientos complejos. un elemento primordial en esta reforma es el uso correcto de la computadora. Una propuesta interesante que vale la pena escuchar.

El alineamiento constructivo

Imagen
X Me alegra encontrar videos educativos bien hechos.   En cuanto a contenido, producción y edición. Este video explica el enfoque de Alineamiento constructivo de Jonh Briggs , un investigador de la universidad de Hong Kong,   para el nivel universitario. Hacen una crítica a la situación actual en la que la enseñanza universitaria no está centrada en el estudiante sino en el profesor y es desfasada al no reconocer el nuevo tipo de estudiantes que está llegando a la universidad. La salida para responder a dicha problemática es el alineamiento constructivo que consiste en alinear la evaluación, las intenciones del profesor y el esfuerzo del alumno. Una herramienta útil para la reflexión y debate de los equipos docentes.