Activistas del cambio educativo
Me permito recomendar una lectura que me ha ayudado a terminar de comprender algunos vacíos que existen en la investigación, práctica y diseño de políticas educativas. Al igual que Rincón creo que la impronta positivista está detrás de muchas posturas a nivel de investigación, como por ejemplo, el supuesto de que es posible un conocimiento neutro, la distancia entre observado y observador, entre investigador e investigado, y en el diseño de políticas, como se evidencian en las opciones del tipo top-down y el enfoque técnico racionalista detrás de los mismos. El autor ofrece argumentos para rescatar el lado humano de la investigación, la docencia y el diseño de políticas. Como él dice no se trata de trasplantar un romanticismo al mundo de la investigación sino de reconocer que la realidad es contextual y la hacen seres humanos, que más que prejuiciados (biased), poseen una serie de predisposiciones que no deben negar. Sustenta su propuesta en tres ideas: El aprendizaje y la