Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2008

Liderazgo del alumnado y cambio educativo

Interesantes preguntas para una conferencia de Inet. A veces olvidamos la importancia del rol de los alumnos en las reformas educativas y sólo los vemos como entes pasivos, más no agentes de cambio en la escuela.   ¿Qué significa voz y liderazgo de los estudiantes y qué significa ser un alumno líder? ¿Cómo desarrollan las escuelas el liderazgo en todos los estudiantes?   ¿Qué diferencia hay entre co-construcción entre los estudiantes y el trabajo de los profesores? Cómo sueñas a una escuela del futuro que se ha transformado  y que tiene enfoque innovadores del liderazgo de los alumnos   Y yo añado un par más: ¿Cuál es el rol del alumno en el cambio educativo? ¿Qué se siente ser alumno en la era posmoderna?   Si alguien desea participar puede registrarse en http://www.cybertext.net.au/inet2008.htm

La reforma esperada depende de ti y de mí

Imagen
La reforma esperada es aquella en la que todos salen ganando. La reforma esperada es aquella en la que se cierran realmente las brechas y los que tienen y los que no tienen reciben iguales oportunidades y empiezan a tener los mismos y mejores logros. Esa es la reforma en la que yo creo y es la que creo que estamos en condiciones de lograr en el siglo XXI ¿De quien depende? De mí, de ti, del docente de a pie, del político de turno, de los empresarios de todos. Creo firmemente en ello. Y me esfuerzo cada día para hacerla realidad. Me parece importante el monográfico de REICE sobre el Rol del Estado en la mejora de la escuela . Dentro del mismo en un artículo describo y analizo el caso de Ontario (Canadá) e Inglaterra y próximamente el caso de Victoria (Australia) y Dios mediante el caso Peruano en unos años. Se pueden ver todos los artículos en http://www.rinace.net/reice/numeros/vol6num4.htm Barrientos, R. (2008). La Reforma Esperada: Una Educación para Todos y para Cada

¿Quién forma a los formadores?

Imagen
Vale la pena leer la investigación que hizo Patricia Ames y Francesca Uccelli sobre la calidad de la enseñanza impartida en los principales centros de formación docente en 5 regiones: Cusco, Cajamarca, Piura, Tacna y San Martín. En cuadro a la izquierda pueden ver un dato soprendente y es el geométrico crecimiento de los ISP después del famoso D.L. 882 del año 96, en el que durante el gobierno de Fujimori se promovió la inversión privada en educación. Me preocupa una de las conclusiones del estudio en la que Patricia y Francesca dicen que “el mayor y más profundo problema identificado se concentra en la limitada transmisión y manejo de los contenidos impartidos, la escasa presencia y uso de fuentes directas y el excesivo uso de separatas de baja calidad”(p.166). En otra parte dicen “Sin embargo, más que trabajar y ejemplificar conceptos, muchos de los profesores centraban la atención en dictar definiciones y asegurar que los alumnos las aprendieran de memoria, es decir, en e

Análisis de programas, procesos y resultados educativos en el Perú

Imagen
Invito a leer y revisar el libro editado por Martín Benavides titulado Análisis de programas, procesos y resultados educativos en el Perú: contribuciones empíricas para el debate . Lima: GRADE. Se puede descargar en la página de GRADE http://www.grade.org.pe/download/pubs/analisis.pdf Algunos de los temas: Factores asociados al rendimiento escolar y sus implicancias para la política educativa del Perú Liliana Miranda 11 Asistencia y deserción en escuelas secundarias rurales del Perú Lorena Alcázar 41 Educación superior en el Perú: tendencias de la demanda y la oferta Juan José Díaz 83 Formando futuros maestros: observando las aulas de institutos superiores pedagógicos públicos Patricia Ames y Francesca Uccelli 131 “Aquí hay que hacerse respetar” Mujeres, entre tuercas y metales. Una mirada desde las estudiantes de las facultades de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Alizon Rodríguez Navia 177 En su nombre hemos estudiado. El proceso de estudios universitar

Factores que inciden en una educación efectiva

Imagen
José Joaquin Bruner y Elacqua hacen un interesante análisis de los factores que inciden en el rendimiento de los alumnos según evidencia mundial como latinoamericana en Factores que inciden en una educación efectiva (2003: La Educación en Chile Hoy, 45-54). Vemos que las variables del entorno familiar son muchas, pero no necesariamente está supeditada al nivel económicos también influyen elementos como tipo de diálogos en el hogar e involucración de la familia en las tareas. Variables de entorno familiar y social que inciden en los logros de aprendizaje · Ocupación, ingreso y nivel educacional de los padres · Infraestructura física del hogar y grado de hacinamiento · Recursos del hogar (libros, diccionarios, escritorio, computadora) · Organización familiar y clima afectivo del hogar · Alimentación y salud durante los primeros años de vida del niño · Prácticas de socialización temprana · Desar

5 de octubre, Día Mundial de los Docentes 2008

Imagen
Mensaje conjunto con motivo del Día Mundial de los Docentes (UNESCO, OIT, PNUD, UNICEF, Education International). Más • Descargue el poster oficial del Día mundial de los Docentes. Más • Visite la sección de Docentes en nuestra web. Más • Bibliografía sobre docentes (1990-2008) Preparada por el Centro de Documentación e Información de la OREALC/UNESCO Santiago en conmemoración de esta efeméride. Más • Sitios web relacionados y últimas publicaciones sobre este tema de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe. Vea al final de la siguiente página. Más Aquí escribes el resto del contenido que no se vera.

Boletín del Observatorio Regional de Políticas de Evaluación Educativa

Imagen
Ha sido publicado el séptimo número del Boletín del Observatorio Regional de Políticas de Evaluación Educativa del Grupo de Trabajo sobre Estándares y Evaluación del PREAL. Se habla del sistema de evaluación de Asturias, en España, y Cuba. Me ha gustado el programa Survey Monkey ( www.surveymonkey.com ) para diseñar, aplicar y procesar encuestas, estoy probándolo. Se puede descargar el documento aquí Aquí escribes el resto del contenido que no se vera.