Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2011

Influencia de los blogs en el pensamiento

Este paper plantea que los blogs de economía se están constituyendo en una nueva manera de difundir ideas y de influir en el pensamiento de las personas. El diseño es cuantitativo con grupos aleatorios. Me genera la pregunta ¿Qué impacto está teniendo la proliferación de blogs en educación en el cambio de prácticas y creencias docentes? Quizá sea un poco complicado de medir, pero si lo han podido hacer estos economistas del Banco Mundial, también se podría hacer con otras áreas. McKenzie, D., & Özler, B. (2011). The Impact of Economics Blogs: Banco Mundial. www-wds.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/IW3P/IB/2011/08/29/000158349_20110829130036/Rendered/PDF/WPS5783.pdf

Comprendiendo más y mejor a los más pequeños

Imagen
A veces se comete errores por ignorancia, por lo tanto se constituye en un deber para todos aquellos involucrados en la formación de los más pequeños el poner los medios necesarios para conocer y comprender mejor su proceso de crecimiento. Para así poder ofercerles mejores oportunidades para aprender y desplegar al máximo sus capacidades y potencialidades en la vida.  Estos tres videos del Centros del Desarrollo Infantil de la Univesidad de Harvard titulado "Los tres conceptos nucleares del desarrollo temprano" nos ayudan a comprender un poco más los procesos de configuración del cerebro en los niños. De recomendable difusión. El tercer video ilustra desde la perspectiva de la neurociencia el daño, a veces irreparable que se realiza, cuando se genera en el niño situaciones de estrés tóxico. Estas ideas se pueden revisar de manera más profunda en este documento: A Science-Based Framework for Early Childhood Policy  Capítulo 1: Las experiencias construyen la arquitectura