Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2008

una educación para la muerte

Nadie nos enseña a morir. Pero sin embargo todos morimos o moriremos. ¿La educación debería ocuparse también de esto? Nuevos servicios de internet que ayudan a que las personas se despidan de los seres queridos están apareciendo como My Last Email  .  

Entre lo que decimos que hacemos y lo que hacemos

Si nos preguntan ¿Cuáles son las reglas de nuestro actuar? Responderemos lo que Argyris llama “Teoría de adopción” de la acción y si se ponen a observarnos mientras actuamos en muchos casos se verá que seguimos otras reglas para actuar. Lo que él llama “Teoría en uso” de la acción. Mientras no aprendamos a reconocer la efectividad o inefectividad de las teoría de la acción que usamos cada día. No mejorarán las cosas en nuestro actuar y en nuestra organización. Cada uno de nosotros ha desarrollado una Teoría de la acción y vendrían a ser “un conjunto de reglas que los individuos utilizan para planear y poner en práctica su comportamiento, así como para comprender el comportamiento de los demás” (Argyris, 1991:102). Aplicación a nuestra realidad de estos comentarios. A nivel estado: Hay una teoría de adopción de la acción, en la que está presente un discurso democrático, mientras que en la realidad, la teoría de la acción presente dice: “en este país las cosas funcionan por la

Nacidos para leer

Sorprendente, la cantidad de proyectos para el fomento de la lectura en los primeros años. Para quien desee conocerlos: Nacidos para leer (España) http://www.nascutsperllegir.org Bookstart (Regne Unit) - http://www.bookstart.co.uk Born to Read (EUA) - http://www.ala.org/ala/alsc/alscresources/borntoread Born to Read, Read to Bond (Singapur) - http://www.nlb.gov.sg Läsglädje för livet (Suècia) - http://www.ljusdal.se Leer en familia (Colombia) - http://www.leerenfamilia.org Nati Per Leggere (Itàlia) - http://www.aib.it/aib/npl/npl.html Leyendo espero (Salamanca, España) - http://www.fundaciongsr.es Reach Out and Read (EUA) - http://www.reachoutandread.org Reading is fundamental (EUA) - http://www.rif.org

Leer para crecer

Parte del cambio educativo pasa por mejorar nuestro sistema de bibliotecas. Un interesante artículo de Patricia, escrito hace unos años. Pero aún actual en muchas regiones. Leer para crecer Patricia McLauchlan de Arregui El Comercio, 20/12/2003 “¿No podría darse incentivos a los docentes para que permanezcan en el verano en las localidades rurales donde es necesario reforzar el aprendizaje?” Los ciudadanos y gobernantes de muchos países desarrollados y en desarrollo están convencidos de que para impulsar su crecimiento económico, para fortalecer tanto su identidad nacional como su integración global, y lograr una mejor calidad de vida para todos sus ciudadanos, tienen que reforzar sus estrategias educativas y asegurarse de que todos sus niños y jóvenes desarrollen capacidades fundamentales en razonamiento matemático y científico y, sobre todo, en comprensión lectora. Lo recordé especialmente cuando visité la Biblioteca Municipal de Ccapi, Paruro, que atien

Boletín No.6 del Observatorio Regional de Políticas de Evaluación Educativa

Invito a todos a leer el Boletín No.6 del Observatorio Regional de Políticas de Evaluación Educativa del GTEE PREAL Este sexta edición del boletin contiene una nota completa sobre el estudio internacional PIRLS 2006, el Sistema Nacional de Evaluación del Proceso Educativo SNEPE de Paraguay, una nota sobre los debates en torno al SERCE, entre otros.   Me parece interesante el libro que promociona de Portafolio docente, creo que en el Perú aún no se comprende la riqueza del mismo y el aporte para la mejora de los aprendizajes de los chicos y la mejora del desempeño docente.   Pueden descargar el documento a través del siguiente link aquí