Incentivos monetarios en funcion a indicadores
El cómo hacer el cambio educativo es una cuestión compleja. Todos lo quieren, todos lo intentan, pero pocos lo logran. Hay que saber un poco de sociología, un poco de política, un poco de psicología organizacional y un poco de administración de empresas, en síntesis un poco de todo para ir desarrollando una adecuada teoría del cambio. Pero algo fundamental es conocer y analizar otras experiencias, si tuvieron éxito o no. Si efectivamente mejoraron aprendizajes y si fueron sostenibles. Una propuesta que se difunde rápidamente en algunos ambientes el de la evaluación estandarizada de aprendizajes con altas consecuencias, como he comentado alguna vez en un post . Es decir si no se logran los indicadores esperados algo pasa (p.e. “te doy o no te doy plata”). Son muchos los que apuestan por una evaluación de altas consecuencias. Un tipo de consecuencia que deseo analizar ahora es la de incentivos monetarios a docentes en función a indicadores de rendimiento. Ya sea po